Cochinillo al horno
En tierras de Castilla y León es típico en cualquier restaurante el plato de cochinillo asado en el horno, una carne muy tierna por dentro con una crujiente capa por fuera. Lo más importante a la hora de hacerlo es una buena materia prima. El resto es acompañarlo de especias, un buen aceite de oliva y asarlo lentamente en un horno.
Otra de las recetas que también se hace en el horno es la pierna de cordero, una carne más fuerte, pero igual de sabrosa. Podemos hacer el cochinillo entero o coger la parte que más nos guste, como el solomillo. Y si preferimos pescado en vez de carne, también está muy bueno el rodaballo al horno con verduras.
Cochinillo al horno rápido
El cochinillo es una verdadera delicia para los amantes de la carne dado que la textura que se obtiene de este animal cuando está bien preparado es muy tierna, lo que hace que esta carne sea muy apreciada por los gourmets más exigentes.
Aunque hay que decir que en ocasiones no tiene el precio que a todos y a todas nos gustaría, pero por ello no vamos a privarnos siempre de poder preparar un plato como este.

Para la elaboración del cochinillo al horno para 4/6 personas necesitaremos tan solo cuatro ingredientes:
- Medio cochinillo, de aproximadamente unos 3 kilos.
- 2 vasos de agua.
- Manteca de cerdo.
- Sal gruesa.
Modo de elaboración
Como habéis podido ver, son muy pocos los ingredientes, pero este plato no tiene demasiado secreto, nada más que hacerlo con cariño y buenas materias primas, el resto es muy sencillo de preparar.
Lo primero que debemos hacer es precalentar el horno a unos 180/200 grados y mientras tanto limpiaremos bien el cochinillo, tanto por dentro como por fuera, prestando especial atención a que esté completamente eviscerado por dentro.
Una vez preparado pondremos los trozos del cochinillo en una fuente de barro y lo haremos poniéndolos con la piel hacia abajo. Salaremos el cochinillo con la sal que queramos, eso va al gusto de cada cocinero.
Después incorporaremos el agua a la fuente y untaremos el cochinillo con un poco de manteca de cerdo.
Cuando lo hayamos hecho meteremos la fuente de barro en el horno y lo dejaremos durante 45 minutos aproximadamente, aunque tenemos que echarle un poco cada poco tiempo para evitar que se queme, aunque lo que nos interesa es que se quede dorado.
Cuando el cochinillo esté dorado lo sacaremos del horno, le daremos la vuelta y untaremos la piel con la manteca de cerdo, prestando especial atención a no quemarnos, por ello podemos utilizar una espátula o cuchara de madera..
Con una nueva capa de manteca volveremos a meter al cochinillo en el horno durante otros 45 minutos y en el momento que queden 10 minutos aproximadamente, subiremos la temperatura del horno al máximo, para que al final quede más crujiente la elaboración.
Consejos
Si queremos que este plato salga bien, debemos utilizar manteca de cerdo de calidad, mucho mejor si es ibérica. A la horade aplicarla hay que hacerlo con ella templada, porque si se intenta hacer en frío puede costar más trabajo extenderla sobre el cochinillo.
Porciones: 5
Tiempo de preparación: 10 minutosTiempo de cocinado: 90 minutosEn total, está listo en: 100 minutos